Utilizamos nuestros automóviles todos los días por diferentes motivos. Esta frecuencia con la que conducimos hace probable que nos involucremos en un choque, por lo que hay que saber cuáles son las causas más comunes de estos accidentes. Al saber las causas, usted puede evitar hacer un error que le podría cambiar la vida por siempre.
Conducción bajo la influencia de una substancia
Contents
En el 2020, más de 900 personas en Texas murieron por culpa de conductores en estado de ebriedad. Al ingerir una substancia, ya sea una droga o alcohol, el conductor puede perder su coordinación y capacidad de reaccionar ante eventos imprevistos, lo cual normalmente resulta en un choque. Por ello, usted nunca debe manejar bajo la substancia de ninguna substancia.
Conducción distraída
De acuerdo con el Departamento de Transporte de Texas, la conducción distraída es otra de las causas comunes de choques fatales en el estado. Se considera como conducción distraída toda actividad que cause que el conductor le deje de prestar atención al acto de conducir. Algunos de los actos que se consideran como conducción distraída son:
- Usar el celular al conducir
- Comer o beber al conducir
- Hablar con los pasajeros al conducir
Cualquier actividad que distraiga al conductor es peligrosa. Tan sólo cinco segundos en los que el conductor quite la vista del camino pueden ser mortales. De hecho, cinco segundos en los que el conductor se distraiga equivalen a conducir el largo de un campo de futbol a más de 80 km por hora con los ojos cerrados.
Conducción irresponsable
Las reglas de tránsito tienen el propósito de proteger a los conductores, pasajeros y peatones. Cuando una persona ignora estas reglas, la probabilidad de chocar con otro auto incrementa. Exceder el límite de velocidad, pasarse un alto o conducir de manera agresiva pueden causar un choque, además de que estas acciones son ofensas de tráfico. Por esa razón, usted no debe conducir de manera irresponsable.
Conducción somnolienta
Conducir en la madrugada o después de un día cansado puede ser fatal para los conductores. Cuando un conductor tiene sueño, puede quedarse dormido, perder el control del vehículo e impactar con otro auto u objeto en el camino. Para prevenir que esto le suceda, usted debe siempre conducir después de dormir por un tiempo suficiente. Además, trate de evitar el conducir a las altas horas de la noche, ya que de acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en la Carretera, es más probable que un conductor se quede dormido entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana.
Su justa compensación
Usted puede prevenir un accidente al evitar estos 4 hábitos peligrosos. Sin embargo, usted no puede controlar lo que hacen los demás, y aun al tomar medidas preventivas es posible que otro auto le choque. Si esto sucede, debe recordar que puede presentar una demanda legal contra el conductor culpable por el accidente. Usted no merece pagar por los errores de alguien más, y tiene el derecho a pedirle compensación a un conductor si este le causó lesiones por conducir de manera irresponsable.